
La pedagogía es un conjunto de
saber es que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las
dimensiones que este tenga, así como en la comprensión y organización de la
cultura y la construcción del sujeto. Es fundamentalmente filosófica y su objeto
de estudio es la Formación, es decir en palabras de Hegel, de aquel proceso en
donde el sujeto pasa de una conciencia en sí a una conciencia para sí y donde
el sujeto reconoce el lugar que ocupa en el mundo y se reconoce como
constructor y transformador de éste.

Existen varios criterios a
través de los cuales se puede categorizar a la pedagogía:
Pedagogía General: Es la
temática que se refiere a las cuestiones universales y globales de la
investigación y de la acción sobre la educación.
Pedagogías específicas: Que a
lo largo de los años han sistematizado un diferente cuerpo del conocimiento, en
función de las realidades históricas experimentadas (pedagogía Evolutiva/Diferencial/Educación
especial/De adultos o Andragogía (De la Tercera Edad) etc.)
Un
nuevo siglo se abre ante nosotros y el apresurado desarrollo de la ciencia y la
técnica han hecho más evidente las diferencias entre un país y otro, por lo que
las tendencias pedagógicas han de favorecer y acertar a esos cambios y
transformaciones continuas e indetenibles de la sociedad y del propio ser humano.
http://definicion.de/pedagogia/ www.slideshare.net/.../pedagogia-educativa